Honos

Share this post

Honos 182. Ancla de la esperanza.

honosbyomixam.substack.com

Honos 182. Ancla de la esperanza.

Feb 5
15
2
Share this post

Honos 182. Ancla de la esperanza.

honosbyomixam.substack.com

La Reflexión

Ancla de la esperanza

Hace un frío horrible. Por él no salgo a caminar temprano, justo cuando amanece y el sol sube empapado de esperanza. Ver elevarse un nuevo día sobre el Mediterráneo es una de las ventajas de vivir en Barcelona. Pero hace semanas que no lo veo y me cuesta deshilar un día de otro. Vivo un tiempo confuso de ovillo enmarañado, de madeja sin devanar. Duermo distinto, no peor, sino distinto. Como si lo hiciera en la postura de otro, incómodo hasta en mi propia piel. Las series no me llenan, salvo Atlanta cuando se vuelve lisérgica y onírica. Ojalá estar en paz con el mundo como lo está el personaje de Darius. Los libros no me llenan, salvo “Trajiste el viento contigo”: Mildred se me ha agarrado por dentro como en el libro se agarra a su casa.

Salir a caminar me aclara, pero este frío húmedo y salado lo impregna todo. He pensado en hacerlo por las tardes ahora que la luz ya se alarga anticipando primavera, pero el ocaso está repleto de gente ahogada. Al atardecer ya no queda gota alguna de ese sol chorreante en la mañana. Leo: “Las embarcaciones mayores llegan a tener hasta cuatro anclas. Una de ellas, la más pesada, la que se usa en casos extremos, se llama ancla de la esperanza.” Quienes caminan por las tardes son los desanclados, seres sin esperanza ni amaneceres. No son mi bandada esos búhos. Yo soy alondra, aunque ahora esté cagada de frío.


¡Gracias por leer Honos! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar mi trabajo. Ya somos 4141.


Contribuye patrocinando Honos.

Cada semana, Honos llega al buzón de más de 4000 personas aportando reflexiones y enlaces de interés en torno al mundo del diseño.

Tienes la oportunidad de patrocinar cada edición, contribuir con el proyecto y dar a conocer tu marca, producto o servicio entre la audiencia de Honos.

En la sección de patrocina tienes todos los detalles específicos para concretar tu patrocinio.

Si tienes alguna duda o propuesta diferente también puedes escribirme a omixam@honos.es


Los enlaces

→ Sapiere Slides

José Luis Antúnez libera cada 3-4 años proyectos que se caracterizan por un diseño muy cuidado. Ahora está construyendo Sapiare, que actualmente es una cuenta privada de Twitter para ampliar a lo visual su discurso de construir mejores empresas, marcas y soluciones. Lo está haciendo casi en directo. Es un “club” de pensamiento en ciernes y abierto a cualquiera que le dé al botón de “Seguir”.

El primer producto que ha liberado es Sapiare Slides, un framework para crear presentaciones en Powerpoint y Keynote con más de 400 diapositivas entre esqueletos y contenido demo. He estado viéndolo de cerca con él y es un trabajo cuidado, minucioso y cargado de belleza y utilidad.

Si te interesa, por ser de Honos, también te lo puedes descargar desde el siguiente enlace a dropbox: Sapiere Slides

→ Entender a Miguel Milá

Seguro que conocéis el trabajo como diseñador de Miguel Milá y aunque muchos de vosotras/os habréis leído su libro “Lo esencial”, no quiero dejar de recomendarlo una vez más. Lo hago de nuevo con el motivo de este post que ha escrito Manolo Ruiz y en el que recoge “veinte lecciones de vida que son oro molido”. Si no habéis leído el libro, leed el post y seguro que os pica el gusanillo. Y si queréis más, este episodio del podcast Hotel Jorge Juan donde le entrevistó Javier Aznar con su manera tan delicada de entrevistar.

→ Modern Illustration

Modern Illustration es un repositorio que recopila obra gráfica ilustrada de entre 1950-1975, documentada y curada por la ilustradora Zara Picken. Si te gusta la ilustración, la impresión a pocas tintas, los anuncios de mediados del siglo XX y el buen diseño gráfico, este archivo será tu perdición.

→ Teenage engineering choir

Ocho muñecos de madera construidos para dar un concierto. Una obra preciosa de diseño industrial que integra formas básicas, madera y música con elegancia y calidez. Es como si Geppetto hubiera construido un coro de hijos para interpretar a Beethoven. Teenage engineering choir. Una delicia.

→ La originalidad y el branding

Un más que recomendable artículo de Brian Collins para FastCompany que gira sobre el concepto de la originalidad a propósito del caso del rebranding de Bolt. Una defensa de los tropos y los lugares comunes en el diseño como detonador atávico de lo comunal y familiar. Conecta en cierta manera con un post que escribí hace tiempo para Brandemia.

→ Oscar al corto de animación

Da gracias a ɐntonio por este tweet con enlaces a los cuatro cortos nominados para el Oscar a mejor animación. Ya tienes algo interesante que ver esta noche de domingo. ¿Mi favorito? The Flying Sailor.


Una newsletter

A riesgo de hacer Honos demasiado larga, pero con el ánimo puesto en dar a conocer buenas lecturas, comienzo una nueva sección. Después de pensarlo mucho, no me veo haciendo promoción cruzada de newsletters. No tengo nada en contra, pero no siento que se adecue a este rinconcito que es la Honos. Lo que sí creo necesario es recomendar newsletters que descubro, que leo y que me resultan interesantes dar a conocer a quienes estáis por aquí. Si luego sus autores quieren hacer una recomendación de vuelta, lo dejo a su criterio, lo agradeceré, pero ni lo busco ni les obliga compromiso alguno. Comencemos con la primera recomendación.

→ Fundamentos Serrano

La primera de estas recomendaciones, para alguien que acaba de empezar con su newsletter.

Salvador Serrano es director de diseño y operaciones en mendesaltaren y ha comenzado a escribir recientemente

Fundamentos Serrano
en la que escribe sobre diseño, negocio, reflexiones y experiencias. En su primer número (que promete ser doble) escribe sobre el crecimiento profesional. Una descripción de las fases de crecimiento por las que pasa quien diseña en un estudio.

Una cita: “Entender el momentum de cada persona de tu equipo es una de las claves para poder tomar acciones que le ayuden a crecer. Como en todo, peor es solucionar el problema incorrecto que no solucionarlo. Escuchar y realizar un buen diagnóstico es vital.”

Espero que os guste la newsletter de Salvador y también esta nueva sección.

Si ya eres parte de la comunidad de Honos y quieres contribuir para que pueda seguir escribiendo y enviando la newsletter cada semana, puedes hacerlo vía ko-fi y te estaré muy agradecido.

Gracias a las más de 170 personas que me apoyan allí.

Van 441 cafés hasta la fecha. Me va a dar algo ;)

Invítame a un ko-fi

El número #182 de Honos ha sido escrito mientras escuchaba:
Natural Light — Ludovico Einaudi

Se despide con una sonrisa honesta, Máximo, diseñador, aprendiz de newslettero y necesitado de amaneceres.

¡Salud y diseño!

2
Share this post

Honos 182. Ancla de la esperanza.

honosbyomixam.substack.com
Previous
Next
2 Comments
Salvador Serrano
Writes Fundamentos Serrano
Feb 6Liked by Máximo Gavete

Muchas gracias por la mención Máximo. Me aporta un extra de motivación y responsabilidad.

Por cierto, me ha encantado el texto de esta edición. ¡Un saludo!

Expand full comment
Reply
1 reply by Máximo Gavete
1 more comment…
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Maximo Gavete
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing