La Reflexión
Nuevas instrucciones para dejar atrás el invierno
Pregúntale a ChatGPT «Cuándo empieza la primavera». Anímate con su mecánica respuesta de que faltan solo cuatro días. Abre la ventana, respira hondo y siente como el aire, ya sin plomo, tiene algo de promesa. Puede que anoche lloviera, pero hoy el sol despunta. Recuerda las palabras de Pla: “Marzo es un mes delicado y vidrioso para los débiles”. Pero tú no eres débil, tú eres violeta que vence el invierno. Sal. Olvida a sabiendas el paraguas en casa: no necesitas muletas. Camina, si te cae alguna gota, sonríe, es solo el último recuerdo de la lluvia, despidiéndose. Sacúdete el agua de tu piel, como quien se sacude una mala añoranza o una buena resaca. Cierra los ojos un instante y nota en los párpados el calor del sol que brota tímidamente. Gózalo. Pasea sin prisas. Recuerda que el invierno te enseñó algo importante: a saber esperar. Siéntate en esa terraza que por fin está abierta y pídele en voz muy alta al camarero un spritz. Pon esfuerzo en que en tu tono se note que tu pedido, más que un pedido, es un manifiesto: una profecía al resto de los devotos allí presentes que anuncia ¡Se abre la temporada! Con el refrescante amargor corriendo por tu garganta, haz una lista con todo aquello que te atrapó este invierno y, uno a uno, suéltalo. Suelta los suéteres gruesos, las botas y el lodo, la luz de tanatorio, las tardes de manta y nostalgia, el moho y la ceniza. Siéntete flotar. Reniega de aquellas frías excusas para asomarte a la oscuridad y haz un nido en tu mirada para los colores que no temen al sol, para las prendas que no temen al frío y para estos nuevos días largos inmunes al dolor.
Instrucciones anteriores:
¿Quieres patrocinar Honos?
Este es tu espacio. Si quieres patrocinar una edición, no tienes más que seguir los sencillos pasos que verás en la sección de patrocinios.
Los enlaces
→ Microcoches
Escribe Artem Dezhurko: “Me gustan los microcoches porque concuerdan con la idea de que una vida inteligentemente organizada minimiza todo. El microcoche, reducido casi al tamaño del cuerpo humano, se convierte en un traje espacial, un exoesqueleto, casi en ropa.” Es aquello del hábito y el hábitat que decía Aristóteles. Preciosa colección de microcoches, de sus diseños y sus historias, la que se puede ver en este número de la revista digital Enso
→ Pattern Club
Una biblioteca de patrones visuales de todo tipo, con categorías y curada con buen gusto. Ni más, ni menos. Si necesitas referencias visuales para crear patrones, es tu sitio.
→ OB-4
El OB-4 de teenage engineering es un altavoz bluetooth simple, pero no es un simple altavoz bluetooth. Sus formas y principios, su lenguaje visual es simple, pero es justo eso lo que hace de él algo más que un simple altavoz bluetooth. Lo que prima en él es lo físico, lo táctil, la importancia de tocar en un dispositivo que usualmente se diseña pensando en no tener que tocarlo. Es diferente. Puedes ver como la música gira en un dial que puedes tocar para hacer scratch sobre la música. Sus formas son simples y elegantes. Su precio, una locura para un simple altavoz bluetooth, pero claro, si lo hace teenage engineering no es un simple altavoz bluetooth.
→ Slite
"Slite" es un innovador videojuego creado por tres estudiantes universitarios en Bolivia para enseñar lengua de signos. Cuentan que el proyecto surgió después de que uno de los creadores se sintiera frustrado al no poder comunicarse con una persona sorda en un transporte público. Utilizando la cámara del dispositivo, el juego captura los gestos de la mano del usuario, comparándolos con las señas correctas. Aunque inicialmente lo desarrollaron para una feria universitaria, el proyecto ha atraído la atención del gobierno y busca ser implementado en las escuelas. Gente que hace buenas cosas y cosas buenas.
→ Branding sonoro
Iván Llopis cuenta aquí y aquí cómo ha sido el proyecto de branding sonoro para Antena 3. Gran ejemplo de cómo el sonido es un gran aliado en la comunicación y expresión de una marca. No solo es lo visual y lo textual, lo sonoro tiene que tener una presencia mucho mayor en las marcas porque la pregnancia y la capacidad evocadora que tienen los sonidos es más potente que lo visual. Hay sonidos de marcas que puedes tararear con mucha más facilidad de lo que te costaría dibujar su logotipo: Nokia, Intel, Netflix…
→ V edición de “Filosofía como ventaja táctica”
La Filosofía nos enfrenta a las preguntas fundamentales, no con la prisa por la respuesta, sino con el ánimo enfocado en el ejercicio de la razón, la crítica y la reflexión serena. Comenzamos a finales de mayo, en la sede del Instituto Tramontana en Madrid. Toda la información relevante, el dosier y cómo inscribirte para esta edición en la web del Instituto. Además, me tienes a un email, a un tweet, a un post de Bluesky de distancia para resolver las dudas que pudieras tener.
Somos 5317 y 11 subscritores de pago. Si te está gustando y quieres contribuir para que pueda seguir escribiendo, puedes actualizar tu plan de suscripción.
Gracias a las 195 personas que me apoyáis en Ko-fi. Me habéis invitado ya a 619 cafés y amontillados ¡Me va a dar algo!
El número #256 de Honos ha sido escrito mientras escuchaba:
Valeria Castro — el cuerpo después de todo
Se despide con una sonrisa honesta, Máximo, diseñador, aprendiz de newslettero y desvistiéndome el invierno, que ya me pesa.
¡Salud y diseño!
Vamooooooos!!!! 🌷🌱🌼🍃🌸 🌅☀️
A mi las flores de primavera, me recuerdan lo mucho que me gustan las burbujas de jabón y los garabatos de gis,en lo efímero de ambas cosas, se me van las tardes, mis hijas crecen libres y planeamos aventuras que ejecutamos bajo el sol del verano, hasta que el otoño me acompaña en mi cumpleaños y me recuerda que el tiempo es finito y es por eso que yo nunca dejo atrás un invierno, lo acumulo, lo documento, le invento tradiciones y me aprovecho del frío para abrazar todo.